lunes, 20 de mayo de 2024
Más allá de la imaginación. (Extractos del prólogo de Salvador Robles a El mundo de la línea infinita).
miércoles, 15 de mayo de 2024
sábado, 27 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Menganita (3).
![]() |
Ilustración de Marta Virseda García |
El sol avanza en un cielo sin nubes. Nada se detiene jamás. La línea infinita escribe y escribe, dibuja y dibuja, y pinta, y salta, y brinca y baila, y vuelve a escribir historias sin palabras como solo ella tiene potestad de hacerlo.
Ha escrito que el pájaro y el árbol seguirán allí mucho, mucho tiempo aún, compartiendo su dicha con Menganita, disfrutando de las estaciones, ahondando en su amistad fecunda, sellando su hermandad. Y al final de sus respectivos ciclos en el plano de lo visible, se reunirán de nuevo en el otro plano inabarcable donde impera una realidad: que todo el universo es una sola cosa, manifestada en formas incontables desde lo más grande hasta lo más pequeño, desde lo máximo a lo ínfimo en transformación perpetua, engarzado en una misma línea que conecta todo en el universo, porque es ella el universo mismo. Allí donde nos reuniremos todos con el árbol, el pájaro, la gata que ya tiene nombre, y una maravillosa anciana que antes fue la niña de la que se enamoró el pájaro que descendía de un ángel. En el mundo de la línea infinita.
miércoles, 24 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Menganita (2).
![]() |
Ilustración de Marta Virseda García |
A la gata sin nombre le gusta frecuentar un parque cercano, donde acude para echar la siesta debajo del árbol viejo, el de las cicatrices grandes en la corteza. Se queda allí cuando no hay gente apenas, y la contada que pasa lleva demasiada prisa para fijarse en ella. Cuando llega le parece, y está en lo cierto, que el abuelo de los árboles la saluda, y se le nota contento de volver a verla. A su sombra, con el rumor de las hojas, la felina se hace un ovillo y se adormece, sintiéndose querida por otro ser vivo, aunque sea uno tan distinto a ella. Y en éstas sueña que el destino le tiene reservado algo bueno. Algo muy bueno, a decir verdad. Tanto, que no acierta casi ni a darle forma, un poco sí lo consigue en sus incursiones oníricas, y solo ahí, porque es difícil imaginar algo tan desmedido y hermoso cuando cuesta un mundo sacar la vida adelante, cuando la suerte es hostil.
sábado, 20 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Menganita (1)
![]() |
MENGANITA, ilustración de Marta Virseda García |
La gata sin nombre se despereza lenta, abre la boca cuanto le dan de sí las comisuras y enseña la rasposa lengua y las encías melladas. Entona los músculos de su cuerpo flaco tensando las extremidades y arqueando la espalda como un taiko-bashi, ese puente de jardín japonés que evoca el tránsito de la vida terrena a la celestial. Luego se proyecta hacia atrás extendiendo las patas delanteras por turnos, tomándose su tiempo, para recuperar a continuación la posición erguida. Concluye el ritual de estiramientos con otro largo bostezo que delata sin reservas la ausencia de varias muelas y los dos colmillos izquierdos, arriba y abajo. Dicho vacío imprime a su boca un rictus algo torcido, como si estuviera siempre al borde de un estornudo. Incluso con este defecto se trata de animal bello. Una gata muy bonita, a decir verdad. Pero claro, de esto último ella no tiene ni la más remota idea.
lunes, 15 de abril de 2024
Breve crónica de una trilogía sobre E.T.A.
Estos son los títulos de una trilogía sobre la banda terrorista que tan profundamente nos marcó como país. Porque la historia de España hoy no puede escribirse, por desgracia, al margen de lo que ETA supuso.En cada entrega se ha subido un peldaño, se ha ampliado el marco, se ha ahondado en el entorno y con el tercer volumen, se ha completado el círculo. Todo ha sido contemplado, todo ha quedado expuesto. Ante el lector se muestran todos los flancos posibles. De un lado y del otro. Y como en la vida, porque de la vida vivida se habla, todo está mezclado. La razón con la sinrazón, la verdad con la mentira, la mesura con la locura, el odio con el amor, el pecado con la redención.
domingo, 14 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Reencuentro
![]() |
REENCUENTRO, ilustración de Marta Virseda García |
Una fatiga repentina tomó posesión de todos sus miembros y no tuvo más remedio que sentarse un momento, sofocada. Con el incidente del pajarillo había olvidado sus prisas por llegar a casa. Tenía que encender la chimenea. De esas cosas siempre se encargaba Ramón, pero hacía dos años ya que su único y gran amor partió de este mundo. A ella siempre le quedó el consuelo de oírle decir, la última noche, que había sido un hombre feliz.
Desde el parque podía ver la casa, con sus grandes ventanas y la hermosa verja blanca, pero no se encontraba con fuerzas para recorrer la distancia que la separaba de ella. Mientras, la lluvia no cesaba. Sintió una invasión extraña, como si cada hueso se le fuera convirtiendo en hielo, y todo dolor la abandonase.
lunes, 8 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Nostalgia
![]() |
NOSTALGIA, ilustración de Marta Virseda García |
En el espejo, por detrás de ella, se reflejaban los azulejos de la pared. Los había elegido ella, años atrás, y debido a su entusiasmo Ramón cedió, pese a que el diseño no terminaba de gustarle. Cada día, mientras se duchaba, quedaba absorta en sus dibujos, y a veces se abstraía tanto que no era consciente de estar malgastando el agua. Se regañaba a sí misma cuando esto sucedía, sabiendo que el agua no es un recurso infinito, y cuánto se desperdicia en el mundo moderno.
Lo cierto era que aquel dibujo secuestraba su imaginación, para ella era hipnótico. En su composición, una línea sin fin unía toda una suerte de motivos dispares, cada cual independiente, pero conectado con los demás que formaban el diseño. Todo unido por aquella ristra infinita. Centró de nuevo la atención en ella, y percibió —ahora sí— un cambio sutil. Se acercó un poco más y se miró a los ojos durante unos segundos… Allí estaba, en el fondo de sus pupilas, la nostalgia.
miércoles, 3 de abril de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Fronteras
![]() |
FRONTERAS, ilustración de Marta Virseda García |
Érase un pájaro chiquitín, volando en un parque grande, muy grande.
Érase un pajarín coqueto, con plumas de color azul, muy azul.
Érase un pájaro chicuelo que vivía en un árbol viejo, muy viejo.
Érase un pajarito muchísimo más que bonito.
Destilaba candidez, ufano de su hermosura. Ni lo uno ni lo otro le sirvieron para ganarse el respeto de sus vecinos, quienes le consideraban engreído y mentiroso. Era esta fama injusta, pero comprensible, ya que el animalito insistía en proclamarse descendiente de un ángel, lo que le convertía en el hazmerreír de todos. Con total seriedad afirmaba que fue un ángel quien lo vistió de azul, ese azul que, por otra parte, tantas envidias suscitaba.
sábado, 16 de marzo de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Miedo
![]() |
MIEDO, ilustración de Marta Virseda García |
Se consideraba afortunado porque no necesitaba ir de acá para allá todo el tiempo, como los pobres humanos, para que las cosas marcharan bien. Es más, sólo con pensar en moverse le entraban sudores. Sus raíces eran ya muy profundas, y temía que un traslado le acarreara un desastre, seguro de que no lo podría resistir. Jamás olvidó los traumas que sufrió de pequeño, en el invernadero, cada vez que lo sacaban del tiesto. Sí, cierto que eso le permitía crecer. Lo peor fue cuando lo mudaron al patio. Y peor aún fue más tarde, cuando lo subieron a un carro tirado por mulas para llevarlo hasta el antiguo Parque del Estanque. Aquella mañana diluviaba, y en el cielo desatado relumbraban incesantes los relámpagos, como chispazos infernales y amenazadores.
martes, 12 de marzo de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Separación.
SEPARACIÓN, ilustración de Marta Virseda García |
Luz y oscuridad… oscuridad y luz. Cuando nunca se abren los ojos apenas hay diferencia.
Se mueve despacio envuelta en la negrura, mas no experimenta ningún miedo. Jamás viene nadie a molestarla, y si alguien lo intenta, ni llega a enterarse; bastante tiene con navegar los sueños flotando en la penumbra de su mar tranquilo.
A veces choca en las paredes de la casa sumergida, blandamente, sin daño, y el forzado contacto le resulta placentero. Ignora lo que hay al otro lado, aunque intuye que todo un mundo, porque desde tiempo atrás escucha sonidos enigmáticos. Unos le gustan más que otros: son tan fuertes que la hacen temblar, o tan suaves que le dan sueño. Aparte de esto, únicamente le incomoda la falta de espacio; como si algo alrededor de una voracidad extraña se lo estuviera tragando. La casita encoge, o ella crece; y le da muchas vueltas al asunto, pero no halla una explicación lo bastante satisfactoria. Cuanto más lo investiga menos lo entiende, lo que a menudo la impacienta; entonces opta por desahogarse con una pataleta.
jueves, 7 de marzo de 2024
Extracto de EL MUNDO DE LA LÍNEA INFINITA: Unidad.
![]() |
UNIDAD, ilustración de Marta Virseda García |
Mariaje López (El mundo de la línea infinita) Ilustraciones de Marta Virseda García. M.A.R. Editor.
viernes, 1 de marzo de 2024
Eternamente inestable
Seguridades, certezas... ¿Existen tales cosas? Son como lágrimas de rocío sobre la fragilidad de un pétalo. En un instante se evaporan antes de que se apague su fulgor, sin haber culminado su belleza.
Y todo el ímpetu y la devoción hacia esa falsa patria de certezas vacías, no tiene mayor sustento que el de esa gota de agua sometida al calor del momento.
¿Quién pudiera no engañarse apostando a ser omnisciente? Y apurar los sorbos de la experiencia, abandonar cualquier sueño de control sobre el destino y aceptar lo eternamente inestable.
Mariaje López
Tu escritora personal por Mariaje López se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial.
jueves, 29 de febrero de 2024
El mundo de la línea infinita: fecha de salida a la venta
lunes, 26 de febrero de 2024
En imprenta
viernes, 23 de febrero de 2024
Ni contigo ni sin ti
Toda convivencia discurre en la fricción inevitable de dos mentes (o más). Ignorar esto o infravalorar su calado conduce al fracaso más pronto que tarde. Es en el equilibrio de cesiones y líneas rojas donde cabe la esperanza de que florezca una relación estable y razonablemente satisfactoria.
Condición necesaria es cierta flexibilidad para encajar los esquemas mentales del otro en el día a día, tolerarlos sí, ya que no nos engañemos: asumirlos como los correctos no siempre está al alcance de cualquier mortal.
sábado, 30 de diciembre de 2023
Esa carita
Ay tu carita preciosa, felina herida de precavido paso. Guardas tu belleza maltratada en no se sabe qué trampas de cuántos desdichados encuentros.
Ay tu carita en los días de anhelos cumplidos, te veo recorrer el patio y la casa, flotas en mi pensamiento con un suspiro agridulce.
Ay tu carita pegada al cristal, llegando a la cocina por delante de mis pasos y en la conversación pertinente que nos traíamos.
Tu carita preciosa que fluye sin contorno ya, ni tacto, por el filo de los días. Esa calidez sin forma que nada puede borrar.
Tu mirada de estanque profundo, donde nadaron mis preguntas y bebíamos del amor.
Ese misterio nuestro que no puede desvelarse a quien nunca le abrió su corazón a un gato.
Mariaje López
Tu escritora personal por Mariaje López se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial.
sábado, 23 de diciembre de 2023
Dos miradas
viernes, 22 de diciembre de 2023
Una Maga apellidada Menganita
Mariaje López